HISTORIA DEL ROJO

El aviador a través de los años

EL CLUB

Nuestra historia se remonta a la fundación del “Club Tennis LAB” (sic) a las 18:25, del día 24 de noviembre de 1949, con los siguientes directores:

• Presidente Carlos Vargas C.
• Presidente Honorario Alberto Estenssoro Alborta
• Vicepresidente Honorario Edgar Pol P.
• Vicepresidente Honorario Luis Zegarra
• Secretario de Relaciones Oscar Gantier H

El segundo nombre de la institución fue el de “Club Deportivo y Cultural LAB”, para que en postrimerías de enero de 1953, finalmente se conformara el Club Cultural y Deportivo Jorge Wilstermann, bajo el impulso del Gerente de la institución Capitán Walter Lehm, esto se refrenda con la publicación de fecha, 6 de febrero de 1953, en el matutino Los Tiempos, quienes informan textualmente lo siguiente: “Empleados y Obreros del Lloyd Aéreo Boliviano han organizado el cuyo primer personal directivo es como sigue: Presidente Honorario Comandante Walter Lehm, Presidente Activo José Rico, vicepresidente Luis Mayorga, Secretario General Carlos Montan, Secretario de Actas Sergio Pérez, Tesorero Jaime Salazar, Director de Deportes Natalio Richter, Director de Fútbol, Enrique Ovando Director de Baloncesto Alfonso Peñaloza, Director de Pelota de Mano Gualberto Orellana, Director de Tenis Roberto Cossío, Director de Natación Jaime Barrero, Director de Box Walter Oporto, Director de Ajedrez, Rogelio Zubieta, Director de Tenis de Mesa Percy Mac Lean.

Bajo el liderazgo de Roberto Prada Estrada se integra en 1955 al profesionalismo y entre 1957-1960 se consigue el primer y único tetra campeonato de la historia del fútbol profesional boliviano, bajo el impulso de una extraordinaria camada de jugadores cochabambinos, entre ellos varios que luego fueron base del Campeonato Sudamericano de Fútbol Boliviano, como ser Renan López, Máximo Alcocer, Ausberto García, Mario Zabalaga, Cesar Sánchez entre otros.

Primer escudo profesional

El primer escudo de nuestro equipo aviador, que distinguió al Club de 1949 a 1951 tiene una clara identificación con la línea bandera de la aviación nacional, el Lloyd Aéreo Boliviano, y el equipo pertenecía a la división de fútbol y deportes del Club Deportivo LAB.

1953 - Primer equipo Club Wilstermann

1967 - Campeón Boliviano

Seguimos haciendo historia…

En 1967 se suma una nueva estrella, la gran mayoría de los antes nombrados fueron los protagonistas, junto a otros destacados como Osvaldo Villarroel y un juvenil Limbert Cabrera Rivero.

La sexta y séptima estrella se logran de manera consecutiva entre 1972-1973, Limbert Cabrera, Milton Teodoro Joana, Hugo Pérez, Víctor Hugo Bravo, Lindberg Cabrera Buccet, Juan Carlos Sánchez, algunos de sus más recordados protagonistas.

La octava y novena estrella también llegan en forma de bi campeonato, ocurrió entre 1980-1981 el llamado “tercer ciclo de oro” con Jair, Gastón Taborga, Víctor Eduardo Villalón, Freddy Salguero como sus máximos emblemas.

Pasaron 19 años para lograr la esquiva décima estrella, que en 1985 y 1994 se escapó de nuestras manos. Mauricio Soria, Marcelo Carballo, Gonzalo Galindo, Carlos Cárdenas, Pedro Guiberguis, los máximos exponentes.

La décimo primera llega el 2006, otros fueron los protagonistas Marcelo Carballo, Hugo Suarez, Daniel Juárez, entre otros los protagonistas

Cuatro años mas tarde,  las luces del campeonato y las sombras del descenso, con Daniel Vaca, Edgar Olivares, Fernando Sanjurjo, Jair Torrico, Marcos Barrera los que fueron los que nos hicieron sonreír y llorar

La décimo tercera estrella llegó en el pasado reciente, el 2016, Edward Zenteno, Marcelo Bergese, Thomaz Santos, Omar Morales, entre otros levantaron el trofeo.

El año 2017 hicimos historia en la Copa Libertadores de América, clasificamos a cuartos de final contra todo pronóstico, en la fase de grupos caímos en uno de los grupos más complicados, Palmeiras, Peñarol y Atlético Tucumán. Clasificamos como segundos y en octavos de final nos tocó bailar con la más fea, Atlético Mineiro el mejor clasificado de la fase de grupos. En Cochabamba lo vencimos por 1-0 y en Brasil logramos un empate que nos permitió alcanzar los Cuartos de Final. Ahí enfrentamos al gigante River Plate, en Cochabamba le ganamos 3-0, lamentablemente en Argentina no pudimos mantener la ventaja y quedamos eliminados.

La penúltima estrella llegó en el apertura 2018 de la mano  del Pochi Chávez, Serginho, Fernando Saucedo, Edward Zenteno, Gilbert Álvarez como máximos protagonistas, jugando un partido de desempate en Sucre frente a The Strongest venciéndolo 3-2 en la tanda de penales.

El decimo quinto título lo alcanzamos en el Torneo Clausura 2019 con un récord absoluto. Sumamos 60 Puntos algo nunca antes visto en la historia del fútbol boliviano. Liderados por el profe Crisitan Díaz, y con el Pochi, Pipo, Serginho, Saucedo y Zenteno como referentes levantamos otra copa más.

Diseño de marca 1953

Diseño de marca 1955

Diseño de marca Actual

MISIÓN VISIÓN

MISIÓN: “Somos más que un equipo de fútbol, somos una institución aglutinadora, que se encarga de fomentar y desarrollar en nuestros deportistas y asociados en general el deporte competitivo, formativo y recreativo; promoviendo nuestros valores asegurando la sostenibilidad financiera del club”.

 

VISIÓN: “Ser una institución, una organización, de amplia proyección deportiva, sólida, exitosa, innovadora, referente e integradora, reconocida en el ámbito deportivo local, nacional e internacional”.

PRESIDENTES DEL WILSTERMANN EN LA HISTORIA

CARLOS VARGAS H.

1949 NOV. – 1950 JUN.

JUSTO MANCILLA

1950 JUN. – 1950 NOV.

LUCIO MELGAR

1950 NOV. – 1951 DIC.

JUSTO MANCILLA

1952 ENE. – 1953 FEB.

JOSÉ RICO NEGRETE

1953 FEB. – 1954 FEB.

HERNAN ARAOZ VEGA

1954 FEB. – 1955 FEB.

ROBERTO PRADA ESTRADA

1955 FEB. – 1960 JUN.

JORGE ROJAS TARDIO

1960 JUN. – 1961 JUN.

LUIS ALCAZAR

1961 JUN. – 1962 ENE.

JOSÉ LA SERNA

1962 ENE. – 1962 MAY.

CARLOS ARZE AMAYA

1962 MAY. – 1965 JUN.

HENRY MENDIETA

1965 JUN. – 1966 JUN.

CARLOS ARZE AMAYA

1968 JUN. – 1968 MAR.

ALBERTO ARCE QUIROGA

1968 MAR. – 1969 MAR.

RENATO CRESPO PANIAGUA

1969 MAR. – 1969 DIC.

ORLANDO VERDUGUES

1970 ENE. – 1970 DIC.

FERNANDO VARGAS

1971 ENE. – 1974 DIC.

ALFREDO SALAZAR

1975 ENE. – 1975 ABR.

GULLERMO SANABRIA

1975 ABR. – 1976 OCT.

GUILLERMO SANABRIA

1975 ABR. – 1976 OCT.

HUMBERTO CORONEL

1976 OCT. – 1977 ENE.

GUILLERMO SANABRIA

1977 ENE. – 1977 FEB.

ALFREDO SALAZAR

1977 FEB. – 1978 ABR.

FEDERICO CASANOVAS

1978 ABR. – 1979 ABR.

FERNANDO VARGAS

1979 ABR. – 1980 FEB.

ALFREDO SALAZAR

1980 FEB. – 1981 MAY.

WILLY SORIA

1981 MAYO. – 1981 OCT.

ALFREDO SALAZAR

1981 OCT. – 1982 AGO.

WILLY SORIA

1982 AGO. – 1983 DIC.